Esta es la presentación Powert Point que hemos realizado en clase para exponer el tema de aprendizaje en contextos nos formales. Aprendizaje en contextos no formales, es el tema que hemos investigado y desarrollado junto con mis compañeros de grupo de trabajo para esta asignatura.
Nuestro trabajo ha consistido en descubrir e informarnos de que podíamos encontrar en distintos enlaces que tienen que ver con la enseñanza y el aprendizaje en contextos no formales. Al conocer nuestra tarea, vimos que se trataban de 16 recursos, a los que podíamos acceder a modo de enlace. Nos repartimos el trabajo y escogimos cuatro enlaces cada uno para trabajarlos cada uno detenidamente.
En cuanto a mis cuatro enlaces, me gustaron mucho ya que fueron diferentes unos de otros y todos ellos nos daban ideas o nos contaban proyecto que se habían hecho con las nuevas tecnologías.
El primero de ellos trataba de el significado de la realidad aumentada. el resultado que obtuve de investigar este enlace es saber que la realidad aumentada se refiere a que gracias a las TIC podemos aumentar el conocimiento de las cosas de formas rápidas y sencillas, el ejemplo que más claro se me quedo , que fue el que expuse para darlo a entender a mis compañeros fue: cuando estamos visitando una ciudad nueva y con el hecho de hacer una foto a un monumento podemos conocer en un instante su historia, construcción, etc.
El segundo enlace trataba de un proyecto de alfabetización que se llevo a cabo en colegios de Sudáfrica La propuesta se baso en aportar material tecnológico y proponer a los niños que grabasen situaciones de sus barrios y vidas cotidianas, para darse a conocer al resto del mundo.
El tercer enlace fue un articulo en el que se exponían los resultados de utilizar videoconsolas y nintendos en colegios británicos, opiniones a favor sobre utilizar como recursos estos métodos tecnológicos
Por ultimo el cuarto enlace, que fue el que más me llamo la atención era una pagina en la que se proponía un juego, un simulador virtual de catástrofes naturales. el juego consistía en tratar de conseguir que las catástrofes no fueses tan trágicas, salvando a las personas , moviendo los edificios, etc. Me recordó al juego de los SIMS. Este es uno de los enlaces que me gustaría conocer mas y trabajar, pero lo realizaría con niños más mayores, no en infantil. Aun así te pueden dar ideas para crear otros juegos o situaciones con niños más pequeños.