miércoles, 5 de diciembre de 2012

WEBQUEST : el elefenate Elmer

Práctica Webquest


El elefante Elmer


INTRODUCCIÓN


Una webquest es una actividad en la que se plantean una serie de preguntas que se deberán contestar a partir de unos recursos determinados.

La webquest que hemos realizado, trabaja la multiculturalidad a partir de un cuento llamado "Elemer" del autor David Mckee.


Esta actividad está dirigida a niños de infantil de edades comprendidas entre 5 y 6 años. con ella se fomenta el trabajo con las nuevas tecnologías con edades tempranas.

El tema principal sera la diversidad (multiculturalidad) ya que en la actualidad podemos observar en los colegio y en nuestro alrededor multitud de culturas diferentes donde los niños empiezan a convivir desde pequeños. Por ello es favorable comenzar a tratar este tema dese los primero años de escolarización para sentar las bases de unos buenos valores.


OBJETIVOS

- Facilitar a los niños recursos tecnológico para que aprendan a trabajar con ellos.

- Educar para el desarrollo de determinadas actitudes y valores.

- Asumir y desarrollar los principios de tolerancia, respeto a la diferencias.

- Favorecer el enriquecimiento personal que surge del conocimiento de las diferencias con los demás.

TAREAS

La primera tarea consistirá en leer a los niños el cuento de Elmer a través de la versión digital que encontramos en Internet. Al cabo de una semana se les planteará a los niños las preguntas para llevar a cabo la webquest.

Las preguntas serán las siguiente, éstas son sencillas para que puedan buscar le respuesta de forma autónoma e individual.


1.¿Por qué se siente Elmer diferente a los demás?

2.¿Qué hizo Elmer para volverse de color gris?

3.¿que hicieron el resto de elefantes en vista de que Elmer no podía se de color gris?




RECURSOS

El recurso donde podemos encontrar el cuento es la página Picassa-web, en ella se pueden colgar fotos o imágenes escaneadas.


http://picasaweb.google.com/bego128/CUENTOELMER


EVALUACIÓN 

Una vez que los niños hayan llevado a cabo la tarea, se realizara una puesta en común entre todos para saber si han conseguido las respuestas correctas. La evaluación será global, en forma de asamblea, para que todos los niños puedan dar sus opiniones y reflexione de porque creen que es esa respuesta y no otra.

Tras una puesta en común, se evaluaran estos aspecto, de forma individual. 

- Que el alumno haya entendido el vocabulario del cuento.

- Que el alumno se haya fijado en las imágenes, tato en el momento de leer y mostrar el cuento desde el ordenador, como cuando él, de forma individual llevaba a cabo la webquest.

- Que el alumno haya respondido bien a las preguntas propuestas. 

- Que en la puesta en común haya participado y haya escuchado a sus compañeros.

La evaluación se calificará por colores. Dependiendo de cómo haya desarrollado los aspectos anteriores, se le dará un color: Tarjeta verde para aquellos alumnos que hayan realizado la actividad muy bien, la tarjeta amarilla sera para aquellos alumnos que hayan completado la actividad con normalidad y la tarjeta roja para aquellos que han tenido mayor dificultad y no han conseguido la resolución de la tarea. 



CONCLUSIONES PARA EL MAESTRO

Con la herramienta de la Webquest se tiene la intención de aportar a los docentes de la etapa de Educación de Infantil, un nuevo método de trabajo y que reflexionen así sobre la posibilidad de contar con el mismo a través de posibles pautas de actuación.

con respecto a la multiculturalidad es una  buena manera de trabajar con los niños y conocer e investigar nuevas y diferentes culturas. 

al  mismo tiempo, se están aplicando las nuevas tecnologías al trabajo con los niños de infantil, consiguiendo a su vez que los alumnos se familiaricen con los distintos recursos informáticos que están a su disposición. 


CONCLUSIONES PARA LOS ALUMNOS

Hemos aprendido que ser diferentes no tiene porqué se algo malo, que podemos aprender mucho de otras personas que vienen de otros países y ellos de nosotros y que uniendo todas las culturas podemos crear un espacio mejor para vivir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario