Este es el mapa conceptual que hemos realizado mi grupo de trabajo para presentar al resto de los compañeros. Como vemos en la entrada anterior, nuestra practica se llama aprendizaje en contextos no formales. Hemos realizado un mapa conceptual del tema con el fin de sintetizar las ideas y conceptos de nuestra presentación, así, con el mapa mis compañeros tendrán de forma clara y explicativa los elementos que van a encontrar en los distintos recursos tecnológicos de los que se han hablado.
Los mapas conceptuales son muy utilices como ya trabajamos con el primero que realizamos del cuento infantil. En general en la educación todos los temas que se han desarrollado en clase durante na temporada, por ejemplo el tema de los piratas, a modo de cierre o conclusión, se puede realizar un mapa conceptual con toda la clase para sintetizar y organizar ideas.
Personalmente el mapa conceptual lo he utilizado a lo largo de mis estudios escolares, para todas las asignaturas, me parece una forma muy gráfica de organizar los conceptos por lo que veo preciso enseñarlo desde pequeñitos que es un buen recurso, que nos puede ayudar en muchas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario